Productos como la cecina (carne de vaca curada, se elabora en toda la
provincia de León si bien la montaña es el clima perfecto para su lento
proceso de curación); sus embutidos como el botillo, (es una tripa
gruesa en la que se embuten diversos tipos de carne de cerdo adobada. Se
consume por toda la provincia pero es un producto típico
fundamentalmente de la comarcaberciana.
Queso de gran calidad de Valdeón, muy parecido al asturiano Cabrales.
Platos característicos de León platos de cuchara para enfrentarse al
largo invierno como su popular cocido maragato,la peculiaridad de este
conocido plato es que ha de comerse a la inversa, es decir, empezar por
las carnes; los callos a la leonesa, la asadura en salsa negra o los
corazones guisados, la liebre con alubias o el cordero con patatas.
Pescado como la trucha frita y fría, sin tocino o jamón, como suelen
prepararse en otros lugares, son el producto estrella cuando se habla de
pescados en la zona. Los pimientos del Bierzo, las empanadas de
Villafranca, la sopa de trucha, las alubias blancas de la Bañeza y la
cachelada con chorizo encallado son opciones muy interesantes.
Otras preparaciones caseras típicas de la provincia son el arroz con
leche, las pastas de nata, leche frita... y en algunos pueblos las
guindillas de monja.En el capitulo del vino, destacar los caldos de El Bierzo, adscritos a Denominación de Origen. Tintos, blancos y rosados de gran calidad. Además puede optarse por vinos de la tierra de Valdevimbre de los Oteros, un producto rosado, ligero, fresco y afrutado, de color rosa anaranjado y con aguja, como consecuencia del llamado "madreo", técnica que consiste en añadir uva entera al mosto en fermentación.
Y para finalizar decir que no hay que olvidar las tapas, típico de la
ciudad de León, que a diferencia de otras ciudades es gratuito y
acompaña a la degustación de un vino u otra bebida.
exto obtenido de Aracetas.com


No hay comentarios:
Publicar un comentario