
Se coloca la primera piedra el 8 de junio de 1525. El arquitecto elegido es Juan Gil de Hontañón que realiza el proyecto y los planos, comenzando la construcción por los pies de la iglesia.
Juan Gil de Hontañón que ya había trabajado en la anterior Catedral románica, agrandando el abside mayor (1509) falleció poco despues, por lo que le sucede en las obras su hijo Rodrigo Gil de Hontañón en 1526.
Rodrigo Gil sólo estuvo tres años al frente de las obras, aunque habría de volver más tarde. Se hizo cargo de la dirección de las obras García de Cubillas que ya participaba en los trabajos desde el comienzo de las obras.
Hacia 1550 ya estaban hechas las tres naves y sus cubiertas, desde los pies hasta el crucero, se habia levantado la torre hasta el cuerpo de campanas, se había trasladado el claustro desde la anterior Catedral románica y se hallaba muy avanzada la sala capitular.
En 1559 fallece Garcia Cubillas y recoge el testigo de las obras nuevamente Rodrigo Gil de Hontañón hasta su fallecimiento en 1577.
En 1567 se pone la primera piedra del crucero y se termina la nave central, abriendose así al culto la catedral. Durante este periodo se termina el crucero y se llega al arranque de las bóvedas de la girola.
El morir Rodrigo Gil de Hontañón en 1577, le sucede Juan de Mugaguren que cierra las bóvedas del crucero con una cúpula en estilo escurialense, termina los brazos del transepto y construye en 1615 la puerta neoclásica de San Frutos.
Con posterioridad, ya en el siglo XVII se siguió trabajando en la catedral pero ya en cuestiones menores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario