viernes, 5 de octubre de 2012

Delicious!Pan de Valladolid (Marca de Garantia)

La Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan de Valladolid se creó en 1978 y a ella pertenecen cincuenta empresas, que equivalen al 70% de la producción del sector en Valladolid.

La razón de crear una Marca de Garantía (MG) fue la tremenda disminución en la venta de pan que se estaba produciendo, así como el continuo descenso de la calidad del mismo y la perdida de las señas de identidad del Pan de Valladolid.

Uno de los referente de la gastronomía vallisoletana es el pan, del que además se distinguen distintas variedades. Tiene merecida fama en toda España y alcanza gran renobre especialemente el de Medina de Rioseco, Mayorga, Villalón de Campos, y La Unión de Campos, entre otros municipios.

El pan lechuguino o de cantero: es quizá el más típico de Valladolid, hecho con harina de trigo. De masa suave, recibe su nombre por su apariencia, con unos picos que sobresalen uniendo la masa en la parte superior. Cubierto de harina, de color tostado y crujiente. A veces los círculos concéntricos de la superficie le dan aspecto de flor o cogollo de lechuga.Por este motivo el pan de Valladolid se somete al control de calidad que supone haber adquirido la marca de garantía para este producto.
Pero también destacan otras variedades de distintas zonas de la provincia como el de candeal, de flama, hogazas, o tortas de aceite. Simancas, Portillo, Urueña, Rioseco, Medina, Laguna, Piña...Todos compiten por hacer el mejor pan en una provincia que puede presumir de variedad y calidad.Las diferencias exteriores del pan de Valladolid se encuentra en los dibujos característicos de cada elaborador. En cuanto a las diferencias sensoriales, se deben a la fuerza de la harina utilizada, así como a la mecanización y el contenido del agua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

onLoad="alert ( 'Por motivo de la festividad del Puente de la Inmaculada en España , el blog no está disponible , pero puede ver las entradas anteriores) ' ) ; ">