viernes, 30 de marzo de 2012

Bonitos Monumentos.Alcazar de Segovia

La situación del Alcázar de Segovia, sobre una roca labrada por los ríos Eresma y Clamores, indica el origen militar de esta fortaleza durante siglos inexpugnable.
El testimonio más antiguo de la existencia del Alcázar de Segovia es un documento de principios del siglo XII, fechado en 1122, poco después de la reconquista de la ciudad por Alfonso VI, que menciona la fortaleza como un castro sobre el Eresma. En una carta algo posterior (1155) ya se le da el nombre de Alcázar. No obstante, es muy probable que la fortificación existiese en tiempos más remotos, quizá desde la dominación romana, pues en recientes excavaciones se ha encontrado sillares de granito análogos a los del Acueducto. En la Edad Media, el Alcázar, tanto por la belleza de su situación y su indiscutible seguridad militar, como por la proximidad a famosos cazaderos en los bosques serranos, se convirtió en una de las residencias favoritas de los Reyes de Castilla.
El alcázar de Segovia es, junto al acueducto romano, la catedral gótica y la veintena de iglesias románicas, uno de los emblemas monumentales y turísticos de Segovia.El Alcazar de Segovia tiene varios estilos artisticos como, en especialmente románico, gótico, mudéjar y renacentista.

Hay que decir que el conjunto del alcázar está construido alrededor de dos patios, el Patio de Armas, que es el principal, y el Patio del Reloj.

A si que no dudeis en visitar este encantador monumentos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

onLoad="alert ( 'Por motivo de la festividad del Puente de la Inmaculada en España , el blog no está disponible , pero puede ver las entradas anteriores) ' ) ; ">